Christian Fernández Alonso

Christian Fernández Alonso

¡Hola! Soy Christian Fernández Alonso, y te doy la bienvenida a mi espacio personal online. Aquí comparto mis pasiones y mi trabajo como escritor, profesor, y consultor en diversas áreas que me fascinan: desde la literatura y el arte hasta la inteligencia artificial. Este sitio es una ventana a mi mundo creativo y profesional, donde podrás explorar mis proyectos literarios, mi trayectoria académica, y mi enfoque en la innovación estratégica.

Como consultor, mi enfoque se centra en el pensamiento creativo y la innovación estratégica. A través de mi experiencia en el mundo de las letras, la academia y la edición online, he desarrollado una visión única sobre cómo impulsar la creatividad y la innovación en diversos contextos. Mi labor como Director General y Editor de VISION y SKEIMBOL me ha brindado una perspectiva privilegiada sobre las tendencias en el ámbito artístico y digital. Además, he diseñado y facilitado talleres y cursos, como el de «Negocios Inteligentes con Herramientas de IA», que buscan capacitar a profesionales y empresas en el aprovechamiento de las últimas tecnologías para potenciar su actividad. Mi trayectoria profesional se ha construido sobre la base de la curiosidad, la pasión por aprender y la convicción de que la creatividad y la innovación son motores esenciales para el progreso.

Aunque comparto nombre con otras figuras públicas, no me vayan a confundir con mi tocayo futbolista: mi trayectoria profesional se centra en el mundo de las letras, la educación superior, y la consultoría creativa. Mi dedicación y pasión por estas áreas son el sello distintivo de mi trabajo.

 

 

Mi viaje como escritor es una senda que desde siempre he recorrido con entusiasmo. La fascinación por contar historias y explorar la condición humana a través de la palabra escrita me ha llevado a publicar diversas obras, siendo «Buen Ladrón» una de las más conocidas. Esta novela, galardonada con el LXVIII Premio de Novela Ateneo Ciudad de Valladolid, aborda el tema poco común del expolio de obras de arte, mezclando intriga y relato histórico con un toque de humor. Estoy muy agradecido por la sensacional acogida que ha tenido el libro, y para aquellos que prefieren escuchar las historias, «Buen Ladrón» también está disponible en formato audiolibro magistralmente  narrado por Miguel Coll. Además de esta novela, he tenido la alegría de publicar otros trabajos como «150 Brazas» y colaborar en proyectos como el fanzine «Malos Passos». Mi pasión por la escritura también se refleja en mi blog, «El Escriba», donde comparto reflexiones y conecto con mis lectores. A lo largo de los años, he explorado diversos géneros y estilos, siempre buscando sorprender y apasionar a quienes se acercan a mis textos. Mi experiencia vital, incluyendo una larga estancia de más de veinte años en México, sin duda ha influido en mi perspectiva como escritor, aportando matices y enriqueciendo mis narrativas. Además de mi labor como autor de libros, he sido director y editor de las revistas online VISION y SKEIMBOL, espacios dedicados a las artes visuales y otras formas de expresión creativa.

Entre mis obras de no ficción he publicado:

  1. Diseño, Comunicación y Nuevas tecnologías.
  2. Fotografía Digital en formatos NO Convencionales.
  3. Inteligencia Artificial para escritores de ficción.

Mi faceta como profesor es una vocación que me permite compartir el conocimiento y la pasión por el aprendizaje. Soy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y tengo un Máster en Artes y Diseño con Mención Honorífica por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. También me especializado en Inteligencia artificial en la Universidad de Helsinki, con Microsoft y con DeeplearningAI.

He tenido el privilegio de ejercer como profesor asociado en IE University, y como profesor de postgrado en instituciones de gran prestigio como IE Cajasol y ESIC/EIG en España, además de la Universidad Anáhuac, la Universidad del Mayab, la Universidad La Salle, la Universidad Panamericana y el TEC de Monterrey, en México, donde he recibido reconocimientos a la excelencia académica.

Impartir clases en diversas universidades, tanto en España como en México, me ha enriquecido enormemente y me ha permitido conectar con estudiantes y colegas apasionados por el conocimiento. Mis áreas de especialización docente abarcan el pensamiento creativo y el marketing potenciado por IA, temas que considero fundamentales en el mundo actual. Creo que la combinación de mi formación en comunicación, arte y diseño me proporciona una base sólida para abordar estos temas con una perspectiva integral y práctica.